Por Gabe Cohen y Michael Williams, CNN
Mientras enormes inundaciones arrasaban el centro de Texas a finales de la semana pasada, funcionarios de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) actuaron de inmediato, preparándose para desplegar equipos críticos de búsqueda y rescate y recursos vitales, como lo han hecho en innumerables desastres anteriores.
Pero casi de inmediato, FEMA se topó con obstáculos burocráticos, según informaron a CNN cuatro funcionarios de la agencia.
Como CNN ha informado previamente, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem —cuyo departamento supervisa FEMA— implementó recientemente una regla estricta para reducir gastos: ahora, cada contrato y subvención superior a US$ 100.000 requiere su aprobación personal antes de que se puedan liberar fondos.
Para FEMA, donde los costos de respuesta a desastres rutinariamente se disparan a miles de millones mientras la agencia contrata equipos en el terreno, los funcionarios dicen que ese umbral es esencialmente “centavos”, requiriendo la aprobación incluso para gastos relativamente pequeños.
En esencia, dicen que la orden ha despojado a la agencia de gran parte de su autonomía justo en el momento en que más se necesita su ayuda.
“Operábamos bajo un conjunto claro de directrices: anticiparnos, estar preparados, prever lo que necesita el estado y estar listos para entregarlo”, dijo a CNN un funcionario veterano de FEMA. “Eso ya no es tan claro para nosotros en este momento”.
Por ejemplo, mientras los pueblos del centro de Texas quedaban sumergidos bajo aguas crecientes, los funcionarios de FEMA se dieron cuenta de que no podían preposicionar los equipos de Búsqueda y Rescate Urbano de una red de equipos ubicados regionalmente en todo el país.
En el pasado, FEMA habría movilizado rápidamente estos equipos, que están específicamente entrenados para situaciones como inundaciones catastróficas, más cerca de la zona del desastre anticipándose a solicitudes urgentes, dijeron a CNN varias fuentes de la agencia.
Pero incluso, mientras los equipos de rescate de Texas luchaban por salvar vidas, los funcionarios de FEMA se dieron cuenta de que necesitaban la aprobación de Noem antes de enviar esos recursos adicionales. Noem no autorizó el despliegue de los equipos de Búsqueda y Rescate Urbano de FEMA hasta el lunes, más de 72 horas después de que comenzaran las inundaciones, según múltiples fuentes que hablaron con CNN.
Los funcionarios de Seguridad Nacional han defendido la respuesta federal en Texas y el plan del presidente Donald Trump de desmantelar FEMA y trasladar más responsabilidad de la respuesta ante desastres a los estados.
Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), dijo a CNN: “FEMA está pasando de ser un lastre obeso, centralizado en Washington, a una fuerza de desastres ágil y desplegable que empodera a los actores estatales para proporcionar alivio a sus ciudadanos. Los viejos procesos están siendo reemplazados porque fallaron a los estadounidenses en emergencias reales durante décadas”.
Un funcionario estatal de Texas dijo a CNN que la división de manejo de emergencias de Texas ha estado interactuando con FEMA “de la forma en que siempre lo hacemos para desastres como este”. El funcionario agregó que Texas tiene “bastantes capacidades” propias relacionadas con la gestión de desastres.
Otros aspectos del gobierno federal han ayudado, incluyendo la Guardia Costera de EE.UU. y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
Pero la burocracia adicional que ahora requiere FEMA sumó otro obstáculo para desplegar recursos federales críticos cuando las horas eran cruciales.
Texas solicitó imágenes aéreas a FEMA para ayudar en las operaciones de búsqueda y rescate, dijo una fuente a CNN, pero esto se retrasó mientras se esperaba la aprobación de Noem para el contrato necesario.
El personal de FEMA también ha estado respondiendo llamadas en un centro de atención de desastres donde, según un funcionario de la agencia, quienes llamaban han enfrentado tiempos de espera más largos mientras la agencia esperaba la aprobación de Noem para un contrato que trajera personal de apoyo adicional.
El caos ha expuesto una incertidumbre más profunda dentro de FEMA acerca de su capacidad de respuesta, su misión y su autoridad bajo el Gobierno de Trump, justo cuando empiezan las temporadas de huracanes y de incendios forestales. Funcionarios dentro de FEMA advierten que, si el desastre hubiera abarcado una zona más grande y varios estados, la confusión y las demoras podrían haber sido aún más graves.
Durante meses, funcionarios de FEMA han advertido que la agencia no está preparada en medio de un éxodo masivo de gestores de emergencias experimentados y la amenaza inminente de que la agencia sea desmantelada.
CNN se ha puesto en contacto con FEMA para hacer comentarios.
Después de que los cielos se abrieran sobre el centro de Texas y causaran que las aguas subieran más de siete metros en menos de una hora en la madrugada del viernes, docenas de personas fueron arrastradas por las feroces aguas del río Guadalupe, donde campistas y fiesteros esperaban con ansias el fin de semana del Día de la Independencia.
Cinco días después, el número de muertos, que ya roza los 120, sigue aumentando. Más de 160 personas aún están desaparecidas.
Trump aprobó una declaración de desastre mayor para Texas el domingo 6 de julio.Para la noche del lunes, solo 86 empleados de FEMA habían sido desplegados, según datos internos de FEMA vistos por CNN, una fracción de la respuesta habitual para un desastre de esta magnitud.
Para la noche del martes, la respuesta federal se amplió a 311 empleados desplegados, mostraron los datos.
Varios funcionarios de FEMA dijeron a CNN que se sorprendieron por la respuesta relativamente limitada de la agencia en las primeras horas tras el desastre.
La tragedia en Texas ha dejado algo claro: la responsabilidad ahora recae en Noem.
Su oficina ha delegado poca autoridad al administrador interino de FEMA, David Richardson, quien, hasta la mañana del miércoles, aún no había visitado Texas desde que comenzaron las inundaciones, dijeron varios funcionarios de FEMA a CNN.
“El DHS y sus componentes han adoptado un enfoque de todos manos a la obra para responder a los esfuerzos de recuperación en Kerrville. FEMA ha desplegado un gran número de empleados para apoyar las operaciones de respuesta y recuperación de Texas en función de las habilidades y requisitos del personal”, dijo McLaughlin a CNN.
La agencia ha activado su centro regional de respuesta en Austin y enviado un oficial de enlace a Kerrville, indicó.
“El DHS está erradicando el desperdicio, el fraude, el abuso y está reasignando los fondos apropiados. La secretaria Noem está brindando responsabilidad ante el contribuyente estadounidense, lo que los burócratas de Washington han ignorado durante décadas a expensas de los ciudadanos estadounidenses”.
Texas, que cuenta con uno de los sistemas de gestión de emergencias más sólidos del país, ha gestionado este desastre en gran medida por sí mismo y recurrió a sus equipos estatales y locales de búsqueda y rescate en las primeras horas de la catástrofe. Más de 2.100 personas han sido desplegadas en 20 agencias estatales, según la oficina del gobernador Greg Abbott.
Para reforzar la respuesta desde el principio, funcionarios en Texas recurrieron al Pacto de Asistencia para la Gestión de Emergencias (EMAC, por sus siglas en inglés), un acuerdo de ayuda mutua entre estados para compartir recursos durante desastres.
Al menos un estado solicitó una garantía de que FEMA cubriría los altos costos y los posibles daños al equipo, una promesa que la agencia federal no pudo hacer en ese momento, aunque el problema se resolvió rápidamente, dijeron dos fuentes con conocimiento del asunto a CNN.
Todo esto plantea preguntas sobre la visión de gestión de emergencias que Trump ha esbozado varias veces durante esta administración, en la que los estados asumen la mayor parte de la responsabilidad de la ayuda por desastres y FEMA es eventualmente “eliminada”.
El miércoles, Noem, secretaria del DHS, pidió que la agencia fuera eliminada y reconstruida después de decir a los periodistas el día anterior: “Nosotros, como gobierno federal, no gestionamos estos desastres. El estado lo hace”.
“Nosotros entramos y los apoyamos, y eso es exactamente lo que hicimos en esta situación”, dijo.
Trump dijo: “Ustedes tuvieron gente ahí tan rápido como nunca se ha visto”.
The-CNN-Wire™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Melanie Hicken, Riane Lumer, Max Rego, Connor Greene, Sylvie Kirsch y Maria Moctezuma contribuyeron a esta publicación.
La burocracia ralentizó la respuesta de FEMA a las inundaciones en Texas News Channel 3-12.
Read More Details
Finally We wish PressBee provided you with enough information of ( La burocracia ralentizó la respuesta de FEMA a las inundaciones en Texas )
Also on site :
- Hamas agrees to release 10 hostages as Trump says there’s a ‘very good chance’ for ceasefire deal this week
- '80s Country Hitmaker Marks 'Well Deserved' Career Milestone 12 Years After Stroke
- 1 in custody, no shots fired: Police respond to Gaylord Rockies Resort Center Wednesday