Por Katelyn Polantz y Priscilla Alvarez, CNN
Comienza la cuenta regresiva para que un avión con ocho inmigrantes detenidos sea trasladado desde una base naval estadounidense en Djibouti al país en guerra de Sudán del Sur la noche del viernes, mientras los abogados de los inmigrantes acuden de urgencia ante jueces durante el feriado del Día de la Independencia para intentar bloquear el despegue hacia un país donde, según afirman, sus clientes podrían enfrentar tortura.
La batalla legal sobre las protecciones constitucionales para extranjeros detenidos por EE.UU. ha avanzado rápidamente en los tribunales, tras una decisión crucial de la Corte Suprema el jueves.
La Corte Suprema falló a favor de la administración, determinando que los ocho migrantes, que han estado detenidos en Djibouti en un contenedor adaptado durante semanas, están entre aquellos que el Gobierno puede enviar a un tercer país, como Sudán del Sur. El limbo de los inmigrantes es el último foco de los intentos de la administración Trump por aplicar un enfoque inusualmente agresivo en la aplicación de la ley migratoria y ampliar la autoridad presidencial sobre los detenidos migratorios.
Sin embargo, los abogados de los detenidos ahora argumentan que enfrentarán tortura si son enviados a Sudán del Sur por EE.UU. y afirman que se les privará de sus derechos constitucionales. Sostienen que la administración Trump intenta perjudicarlos injustamente con la deportación, que describen en documentos judiciales como un “destierro punitivo” y un “castigo severo”, y advierten que los detenidos podrían correr el riesgo de ser “encarcelados arbitrariamente, torturados, asesinados o gravemente dañados” si son liberados en Sudán del Sur.
Hasta ahora, los inmigrantes obtuvieron un breve respiro del juez Randolph Moss en el Tribunal de Distrito de DC, quien mantuvo a los detenidos en tierra en Djibouti.
“Parece evidente que el Gobierno de EE.UU. no puede tomar a seres humanos y enviarlos a un lugar donde su bienestar físico esté en riesgo” como en Sudán del Sur, ya sea para castigarlos o para advertir a otros posibles inmigrantes sobre las consecuencias de la inmigración ilegal, dijo Moss en la audiencia.
La administración Trump informó en la corte el viernes que el avión en Djibouti está programado para despegar a las 7:00 p.m., hora de Miami.
Se espera que lo que ocurra a continuación quede en manos de un juez federal en Massachusetts, de acuerdo con la batalla legal aún en curso.
Moss realizó un par de audiencias de emergencia la tarde del viernes antes de decir que el caso debía trasladarse a Massachusetts.
Ordenó a la administración Trump no mover a los inmigrantes hasta las 4:30 p.m., hora de Miami, y aseguró a los abogados de los inmigrantes que debían actuar rápido para intentar que un juez interviniera en Massachusetts. Los abogados de los detenidos presentaron sus nuevos reclamos poco después de las 4 p.m., hora de Miami, en el tribunal federal de distrito de Massachusetts, donde se habían realizado procedimientos previos sobre el grupo en Djibouti.
Los abogados de los inmigrantes afirman que enviarlos a Sudán del Sur, un país en guerra, sería un castigo adicional al que ya han cumplido por sus delitos. Un abogado argumentó ante Moss que las acciones de la administración en esta situación son inéditas y “no se parecen a nada que EE.UU. haya hecho antes con deportaciones”.
Sin embargo, el Departamento de Justicia argumentó que la última solicitud de amparo debió haberse presentado antes, en otro tipo de reclamo y en un tribunal diferente al de Moss. “No pueden justificar la fragmentación de sus reclamos”, dijo el abogado del Departamento de Justicia, Hashim Mooppan.
El abogado del Departamento de Justicia también expresó su frustración ante la corte, señalando que la estrategia legal de los detenidos parece un intento de “alargar” su traslado fuera de Djibouti, y dijo que las relaciones diplomáticas de EE.UU. podrían verse afectadas por las múltiples rondas de litigios, ya que negocia con otros países para aceptar inmigrantes que busca deportar.
Según documentos judiciales, los ocho detenidos en Djibouti son originarios de países como Myanmar, Sudán, México, Vietnam, Laos y Cuba, pero desde la primavera el Gobierno ha actuado rápidamente para poner a detenidos como ellos y otros en aviones y enviarlos a otros países, a menudo con antecedentes de riesgos significativos para la seguridad y brutalidad.
La administración también reveló el viernes en la corte detalles adicionales sobre la correspondencia diplomática entre Estados Unidos y Sudán del Sur, señalando que, al llegar, los inmigrantes recibirían un estatus migratorio de acuerdo con las leyes y procedimientos de inmigración de Sudán del Sur, y que EE.UU. no solicitó que fueran detenidos allí.
Moss dijo el viernes que creía que los abogados de los detenidos estaban “haciendo lo mejor posible para proteger la vida y el bienestar de seres humanos”.
También citó una severa advertencia de viaje del Departamento de Estado que alerta a los estadounidenses que viajan al país. “Parece que colocar personas en Sudán del Sur implica riesgos significativos para su seguridad física”, dijo Moss.
Aun así, Moss limitó su intervención sobre los planes de EE.UU. El juez explicó la breve suspensión que emitió la tarde del viernes diciendo que no creía que los tribunales debieran emitir suspensiones administrativas que duren más de lo necesario.
Esta historia ha sido actualizada con detalles adicionales.
The-CNN-Wire™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Detenidos en Djibouti acuden de urgencia a la corte ante posible deportación a Sudán del Sur la noche del viernes News Channel 3-12.
Read More Details
Finally We wish PressBee provided you with enough information of ( Detenidos en Djibouti acuden de urgencia a la corte ante posible deportación a Sudán del Sur la noche del viernes )
Also on site :