Una por una, cuáles son las medidas de protección para los migrantes que lanzó California ...Middle East

News by : (News channel) -

Por Uriel Blanco, CNN en Español

Padres arrestados. Familias separadas. Redadas en lugares de trabajo y negocios. Protestas violentas. Esta es la realidad que enfrenta California desde el verano, cuando el Gobierno de Donald Trump aumentó su ofensiva migratoria en el estado.

Ante la presión federal en la aplicación de las leyes de inmigración, California ha tomado diversas medidas para proteger a su población inmigrante, que se estima en 11 millones de personas.

El pasado 12 de octubre, Gavin Newsom, gobernador de California, firmó el proyecto de ley AB 495, el cual tiene como objetivo “apoyar los derechos de los padres y garantizar que las instituciones educativas estén equipadas para apoyar a las familias en tiempos de crisis” .

La legislación entrará en vigor el 1 de enero de 2026 y su nombre es “Ley del Plan de Preparación Familiar”.

De acuerdo con Newsom, esto es lo que la nueva ley estipula:

Las guarderías autorizadas y los centros preescolares estatales no podrán recopilar información relacionada con inmigración de los estudiantes y sus familias. Se refuerza la protección de la información privada de las familias. La Fiscalía de California deberá publicar modelos de políticas que limiten la ayuda a las acciones federales de inmigración en todas las guarderías y centros preescolares estatales. Con el asesoramiento del Departamento de Justicia de California, las escuelas ayudarán a las familias a realizar planes de seguridad en caso de separación. Apoya a las familias en asegurar que sus hijos estén en buenas manos en caso de una separación por motivos de inmigración.

¿Cómo ayudará a los padres en caso de ser separados de sus hijos? Según Celeste Rodriguez, la asambleísta de California que es autora de la legislación, la Ley del Plan de Preparación Familiar “creará una nueva tutela conjunta temporal a través del tribunal de sucesiones”.

Así, si un padre de familia es detenido, los hijos podrán ir con un tutor legal designado por los propios padres.

Newsom explicó que esta tutela temporal no entrega la custodia de los hijos a la persona designada, ya que eso requiere “una decisión de un tribunal de justicia”.

“Este es un paso crucial para proteger a los niños y las familias en un momento en que enfrentan el terror de la separación. Al crear protecciones y herramientas adicionales que refuercen los derechos de los padres y la preparación de la comunidad, estamos asegurando que ningún niño quede sin una red de protección y estamos reforzando el compromiso de California con la seguridad y la compasión para todas las familias”, dijo Rodriguez luego de que Newsom firmara la ley.

Antes de la firma de Newsom y luego de un informe de investigación de CNN donde se contabilizaron a más de 100 niños estadounidenses separados de sus padres, la asambleísta estatal dijo que el objetivo de la ley también es “crear una red de seguridad”.

“Estamos presenciando cómo las familias se desgarran en tiempo real: padres detenidos, sin poder recoger a sus hijos de la escuela y la guardería. Este proyecto de ley no se trata solo de planificación; se trata de crear una red de seguridad”, comentó en un comunicado.

Una semanas antes de la firma de esta ley, el gobernador de California firmó un paquete de proyectos de ley “para responder a los excesos federales y contrarrestar las tácticas de ‘policía secreta’” del Gobierno de Trump.

Las tácticas de “policía secreta” a las que se refiere Newsom son, básicamente, las que han utilizado los agentes de ICE: cubrir sus rostros para proteger su identidad y no identificarse cuando se les pide hacerlo.

“Las nuevas leyes convierten a California en el primer estado del país en prohibir que los agentes federales del orden, incluidos los de ICE, oculten sus identidades, y hacen que sea menos probable que los agentes federales de inmigración se dirijan a los niños en las aulas y a los pacientes en los hospitales”, dijo Newsom en un comunicado.

Con este paquete de leyes, señaló el gobernador de California en conferencia de prensa, se combate la práctica de agentes enmascarados, sin identificación ni número de placa, que detienen a personas en las calles.

“El impacto de estas políticas en toda la ciudad, nuestro estado y la nación es aterrador. Es como una película de ciencia ficción distópica. Autos sin identificación, personas con máscaras, personas que literalmente desaparecen. Sin debido proceso, sin derechos, sin ningún derecho en una democracia donde tenemos derechos. Los inmigrantes tienen derechos, y nosotros tenemos el derecho de alzar la voz y oponernos, y eso es lo que estamos haciendo hoy aquí”, declaró Newsom.

Aún no está claro cómo hará el estado para que los agentes federales cumplan con la prohibición.

El Gobierno de Trump ha defendido el uso de máscaras, alegando que los agentes de inmigración se enfrentan a un creciente acoso en público y en internet.

Funcionarios del condado de Los Ángeles aprobaron el martes declarar un estado de emergencia, con lo cual tienen el poder para brindar asistencia a los residentes que, según afirman, han sufrido económicamente por las continuas redadas federales de inmigración.

La medida tiene como objetivo brindar ayuda para la renta a los inquilinos que se han retrasado en sus pagos como resultado de la ofensiva contra los inmigrantes indocumentados.

Con el estado de emergencia también se pueden canalizar fondos estatales para ayuda legal y otros servicios.

El condado lanzará un portal en internet en un plazo de dos meses para que los inquilinos afectados puedan presentar su solicitud para obtener recursos para la renta.

Algunos propietarios expresaron su preocupación de que este estado de emergencia pueda llevar a una moratoria de desalojos; sin embargo, eso requiere una acción separada por parte de los cinco supervisores del condado de Los Ángeles.

Los temores nacen debido a que varios propietarios “aún se están recuperando” de las prohibiciones a los desalojos y al congelamientos de los alquileres durante la pandemia de covid-19.

The-CNN-Wire™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Una por una, cuáles son las medidas de protección para los migrantes que lanzó California News Channel 3-12.

Hence then, the article about una por una cuales son las medidas de proteccion para los migrantes que lanzo california was published today ( ) and is available on News channel ( Middle East ) The editorial team at PressBee has edited and verified it, and it may have been modified, fully republished, or quoted. You can read and follow the updates of this news or article from its original source.

Read More Details
Finally We wish PressBee provided you with enough information of ( Una por una, cuáles son las medidas de protección para los migrantes que lanzó California )

Last updated :

Also on site :

Most Viewed News
جديد الاخبار