Por Tyler Ory, CNN
Texas. Carolina del Norte. Illinois. Nuevo México. Las inundaciones repentinas han acaparado la atención en la última semana, con eventos récord que ocurrieron casi de forma consecutiva en todo el país.
Tormentas lentas en Texas desataron más lluvia que la que normalmente cae en todo el verano el pasado 4 de julio, lo que hizo que los ríos se desbordaran y causaran la muerte de al menos 120 personas.
Ese mismo fin de semana, la tormenta tropical Chantal dejó caer casi 30 centímetros de lluvia sobre partes del centro de Carolina del Norte, lo que hizo que el río Eno alcanzara más de 7,5 metros de altura, rompiendo un récord establecido durante el huracán Fran en 1996. Las inundaciones provocaron la muerte de al menos seis personas.
Este martes, Chicago vivió una lluvia equivalente a un evento que ocurre una vez cada mil años, mientras que en el pueblo montañoso de Ruidoso, Nuevo México, tormentas provocaron inundaciones sin precedentes que arrasaron con viviendas y dejaron tres personas muertas.
Todos estos eventos fueron extremos y ocurrieron en rápida sucesión. Aquí te explicamos por qué están ocurriendo ahora y por qué las inundaciones se están volviendo más intensas.
Las inundaciones repentinas son más comunes en los meses de verano, cuando el calor intenso durante el día ayuda a formar tormentas eléctricas. El aire cálido también puede retener más humedad, lo que da a las tormentas un mayor potencial de producir lluvias intensas en comparación con temperaturas más frías.
En Texas, las tormentas se alimentaron de niveles récord de humedad atmosférica que quedaban como remanentes de la tormenta tropical Barry. En Carolina del Norte, la humedad tropical de Chantal tuvo un papel similar, contribuyendo a las lluvias intensas que causaron inundaciones repentinas mortales.
Además, las tormentas de verano tienden a moverse más lentamente. Esto se debe en parte a que los vientos en niveles altos de la atmósfera se debilitan durante el verano, ya que hay menos diferencia de temperatura entre el ecuador y los polos de la Tierra, y la corriente en chorro se desplaza más al norte.
Cuando las tormentas se desaceleran o se quedan prácticamente detenidas, la lluvia puede acumularse sobre la misma zona durante horas y caer más rápido de lo que el suelo puede absorber o la infraestructura puede drenar, creando las condiciones perfectas para una inundación repentina.
Eso fue lo que ocurrió en la región montañosa de Hill Country, en Texas, donde una tormenta casi estacionaria dejó caer más de 18 centímetros de lluvia, y en Chicago, donde un sistema de tormentas estancado dejó hasta 13 centímetros de lluvia en solo 90 minutos, inundando rápidamente calles bajas y algunas viviendas.
En las zonas urbanas, el pavimento y el asfalto empeoran aún más el problema, ya que impiden que el agua se infiltre en el suelo y la redirigen hacia los desagües pluviales, que pueden desbordarse con facilidad o atascarse con escombros.
Un historial de incendios forestales también aumenta el riesgo de inundaciones repentinas en una zona, como sucedió en Ruidoso desde los devastadores incendios South Fork y Salt del verano pasado. Cuando la vegetación se quema, el paisaje pierde su capacidad natural para absorber y frenar el agua de lluvia. Además, el calor extremo de un incendio puede alterar el suelo, creando una capa repelente al agua justo debajo de la superficie.
La lluvia que cae sobre esta tierra “marcada por el fuego” tiende a escurrirse rápidamente —especialmente en terrenos empinados—, lo que aumenta el riesgo de inundaciones repentinas, incluso si la cantidad de lluvia no es extrema. Ruidoso y las áreas cercanas han estado bajo al menos 12 alertas de emergencia por inundaciones repentinas desde los incendios de 2024.
Las sequías tienen un efecto similar: cuando el suelo se seca durante largos periodos, puede compactarse o formar una costra, lo que reduce su capacidad de absorber agua. Las condiciones de sequía severa o extrema que ya existían ayudaron a intensificar las inundaciones tanto en Texas como en Nuevo México la semana pasada.
El cambio climático causado por la contaminación de combustibles fósiles está intensificando las condiciones que hacen que las inundaciones repentinas sean más probables y más severas.
Por cada grado Celsius (aproximadamente 2 grados Fahrenheit) de calentamiento, la atmósfera puede contener alrededor de un 7 % más de vapor de agua, lo que proporciona más combustible a las tormentas para producir lluvias intensas. Y a medida que aumenta la temperatura global, el aire cargado de humedad —que antes estaba limitado a los trópicos— puede llegar más lejos del ecuador, trayendo lluvias intensas de tipo tropical a más regiones del mundo.
Al mismo tiempo, los incendios forestales y las sequías se están volviendo más frecuentes y severos con el calentamiento global, lo que deja más terrenos marcados por el fuego y vulnerables a inundaciones en zonas propensas a incendios.
Las tasas de lluvia por hora se han vuelto más intensas en casi el 90 % de las grandes ciudades de Estados Unidos desde 1970, según un estudio reciente del grupo de investigación sin fines de lucro Climate Central.
En Chicago, por ejemplo, la intensidad promedio ha aumentado un 8 %, y las impresionantes lluvias del martes superaron los récords establecidos en los años 70 para eventos de lluvia extrema de corta duración en la ciudad.
Muchas de las carreteras, alcantarillas y sistemas de drenaje del país no fueron diseñados para soportar el tipo de lluvias que ahora se están volviendo más comunes.
Las inundaciones repentinas siempre han sido una amenaza durante el verano, pero los riesgos están cambiando. A medida que la atmósfera se calienta y los patrones de lluvia continúan transformándose, más comunidades podrían enfrentar eventos de lluvias extremas en los próximos años.
The-CNN-Wire™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
¿Está Estados Unidos viviendo inundaciones más graves este verano? Esto es lo que está pasando News Channel 3-12.
Read More Details
Finally We wish PressBee provided you with enough information of ( ¿Está Estados Unidos viviendo inundaciones más graves este verano? Esto es lo que está pasando )
Also on site :