Por Adam Cancryn, CNN
El presidente de EE.UU., Donald Trump, viaja el viernes al centro de Texas para evaluar las secuelas de una catastrófica inundación que ha dejado más de 100 muertos y ha puesto a su administración a la defensiva por su respuesta ante la emergencia.
Las inundaciones, que arrasaron barrios enteros en cuestión de minutos, han generado un creciente escrutinio sobre los sistemas de alerta del Gobierno y las operaciones de rescate, incluyendo nuevos obstáculos burocráticos que ralentizaron el trabajo de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) en las primeras fases de la respuesta.
Sin embargo, se espera que Trump utilice el viaje para destacar el progreso de los equipos de búsqueda y rescate en el terreno, en una muestra de solidaridad destinada a frenar las críticas y enfatizar la estrecha coordinación de la Casa Blanca con las autoridades de Texas.
“Es algo obvio: vas y le haces saber a la gente que te importa”, dijo una persona cercana a la Casa Blanca. “El presidente Trump no quiere ver que cosas así sucedan bajo su mandato. Y se ve a sí mismo como un solucionador de problemas”.
Trump, quien viajará a Texas con la primera dama Melania Trump, tiene previsto reunirse con los equipos de emergencia de la zona y recibir un informe de funcionarios locales, de acuerdo con un funcionario de la Casa Blanca. También planea reunirse con algunas familias afectadas por la inundación.
Se espera que el gobernador de Texas, Greg Abbott, y el senador Ted Cruz acompañen a Trump. El viaje ha sido diseñado, en parte, para no interferir con las labores de búsqueda, rescate y recuperación en curso.
La visita representa el más reciente gesto de apoyo de la Casa Blanca al esfuerzo de recuperación en Texas, incluso mientras funcionarios de Trump siguen impulsando la reducción —o incluso la eliminación— de las operaciones federales de preparación ante emergencias, incluida FEMA.
Y marca un fuerte contraste con la actitud de Trump a principios de este año hacia el gobernador de California, Gavin Newsom, a quien criticó duramente durante la lucha del estado azul contra devastadores incendios forestales.
Trump finalmente visitó California en su primer viaje nacional tras asumir el cargo, saludando a Newsom en la pista a su llegada. Pero desde entonces, ambos han seguido enfrentados por una solicitud de miles de millones de dólares en ayuda para la recuperación de California que sigue en el limbo.
“¿Haría lo mismo con Texas? Probablemente no”, dijo un funcionario republicano cercano a la administración. “Hay una diferencia en cómo aborda estos asuntos, dependiendo de si se trata de un estado republicano o demócrata”.
En un comunicado, la portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, rechazó la idea de que Trump haya tenido enfoques distintos según la política de cada estado.
“El presidente Trump ha liderado esfuerzos históricos de recuperación ante desastres tanto en California como en Carolina del Norte, y está haciendo lo mismo en Texas”, dijo Jackson, citando los esfuerzos federales para remover rápidamente escombros en el sur de California y apoyar la limpieza en el oeste de Carolina del Norte. “Cualquier afirmación de que el presidente da un trato preferencial a ciertos estados no solo es errónea, es absurda y desinformada”.
Trump ha criticado a oponentes políticos por su manejo de desastres naturales en el pasado, atacando al entonces presidente Joe Biden tras los mortales incendios en Hawai en 2023 y alimentando teorías de conspiración sobre la respuesta del Gobierno de Biden al huracán Helene en Carolina del Norte el año pasado.
Incluso sugirió brevemente que Biden podría ser responsable de alguna manera de las inundaciones en Texas, declarando inicialmente a la prensa que su predecesor era responsable del “arreglo” del agua. No quedó claro a qué se refería, y Trump aclaró rápidamente que no culpaba a Biden. Desde entonces, Trump y sus principales asesores han evitado culpar a alguien, acusando a los críticos de la respuesta de la administración de intentar politizar una tragedia. La Casa Blanca ha mantenido que el desastre era en gran medida inevitable, al tiempo que elogia los esfuerzos de Abbott —un aliado político cercano— y otros funcionarios estatales y locales.
“Nunca ha habido una ola como esta, salvo por la ruptura de una represa”, dijo Trump durante una reunión de gabinete el martes. “Y esto es el tipo de cosa que se formó tan rápido, y ha pasado dos o tres veces a lo largo de los años, pero no a este nivel”.
La Casa Blanca ha rechazado enérgicamente las sugerencias de que sus políticas debilitaron la capacidad del Gobierno para enfrentar amenazas de desastres como esta. Algunos demócratas expresaron públicamente su preocupación de que los recortes profundos a la burocracia federal terminarían restringiendo el personal y los recursos disponibles en situaciones de emergencia.
Después de que legisladores demócratas, incluido el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, cuestionaran si los esfuerzos por reducir personal en el Servicio Meteorológico Nacional dificultaron la previsión de las lluvias intensas que causaron las inundaciones repentinas, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó la acusación de “mentira depravada”.
“Muchos funcionarios demócratas están tratando de convertir esto en un juego político, y no lo es”, dijo a principios de esta semana. “Esto es una tragedia nacional”.
Mientras tanto, los funcionarios de Trump han reafirmado su compromiso de reducir FEMA y trasladar más responsabilidad de la gestión de desastres a los estados, incluso cuando defensores de la agencia señalan las inundaciones en Texas como un ejemplo oportuno de por qué se necesitan vastos recursos federales.
Funcionarios de FEMA que intentaban preposicionar equipos de búsqueda y rescate tras el desastre se toparon con nuevos requisitos de aprobación de gastos impuestos por el Gobierno de Trump, lo que ralentizó su labor, informó CNN el miércoles. Esos equipos no recibieron autorización para desplegarse hasta más de 72 horas después de que comenzaran las inundaciones.
“Esto sería un desastre no forzado y sin mitigación, y sin duda agravaría el impacto de los eventos climáticos extremos”, escribió un grupo de demócratas de la Cámara en una carta el miércoles a FEMA y a la agencia encargada del Servicio Meteorológico Nacional. La carta criticó el desmantelamiento planeado de FEMA y pidió audiencias en el Congreso sobre la respuesta a las inundaciones.
El Departamento de Seguridad Nacional, que supervisa FEMA, ha defendido la respuesta federal e insistido en que seguirá adelante con los planes para reformar la agencia. La respuesta federal, dijo un funcionario de Texas, ha sido “tan buena como cualquiera podría pedir”, dadas las circunstancias, y describió a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, como receptiva.
El miércoles, Noem argumentó que FEMA debe ser “eliminada tal como existe hoy y transformada en una agencia receptiva”.
“La gestión federal de emergencias debe estar liderada por los estados y los gobiernos locales, en lugar de cómo ha operado durante décadas”, afirmó.
Un funcionario estatal consideró la respuesta de Texas a las inundaciones como “un modelo para que otros estados empiecen a construir un marco para tener un mejor control de su propia respuesta ante desastres”.
Sin embargo, aliados de Trump dijeron que la visita representa una idea más inmediata, arraigada en él durante su primer mandato y durante la campaña electoral: vale la pena estar presente para quienes, según él, lo apoyaron en las urnas, especialmente en estados profundamente republicanos como Texas.
“Esto es totalmente su estilo”, dijo la persona cercana a la Casa Blanca. “Quiere estar en el terreno”.
The-CNN-Wire™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Betsy Klein contribuyó a este reportaje.
Trump busca frenar críticas sobre la respuesta a desastres naturales durante su visita a Texas News Channel 3-12.
Read More Details
Finally We wish PressBee provided you with enough information of ( Trump busca frenar críticas sobre la respuesta a desastres naturales durante su visita a Texas )
Also on site :